miércoles, 3 de septiembre de 2014





QUÉ ES UN FORO





El foro es una técnica de comunicación a través de la cual varias personas discuten sobre un tema determinado. El foro debe ser grupal y debe ser dirigido por un moderador.

El objetivo es el cambio de ideas y analizar los problemas de incumbencia, frente a un grupo de asistentes. Se busca que las personas que participan del foro, sean especialistas o tengan conocimiento del tema a tratar.

Los foros en Internet han adquirido Gran importancia debido a su participación en la web. Estos foros funcionan a partir de un mensaje, publicado por un usuario o moderador, generando opiniones de los usuarios de la red. su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original hasta las  respuestas más mas recientes de los usuarios.






CARACTERÍSTICAS  DE LOS FOROS



Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas:
    • Para uso general. Es un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.
    • Cada persona plantea un tema. En este foro cada persona puede plantear UN SOLO tema de debate. Todos pueden responder a cualquier tema.
    • Debate único.Es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página. Útil para debates cortos y muy concretos.
    • De Preguntas y Respuestas. Solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión. Los estudiantes pueden responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.
  • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
  • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
  • El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
  • El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
  • El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
  • Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
  • Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
  • Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).
  • Podemos activar un canal RSS y el número de artículos a incluir.
  • Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.
  • Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).



( moodleDocs )




foro presencial 








qué es y como funciona un foro web.





















( Rodolfo Osorio )

No hay comentarios:

Publicar un comentario